Centros termales:
Carranco:
Ubicacion: A 7 km de Liquiñe
Acceso: Camino Internaciona, I Liquiñe S/N, Sector Carrasco
Valor referencia: Entre $4.000 a $6.000
Descripción: Pequeño y rustico complejo dos piscinas y baño de vapor natural
Tipos de Baños: Dos piscinas con aguas a distintas temperaturas y habilitadas para todo tipo de personas, su temperatura promedio es de 35ºC
Servicios: Sectores de camping. Servicio de hospedaje, Quincho para Asados.
Contacto: Sin información

Coñaripe:
Ubicación: A 15 km de coñaripe, a orillas del Lago Pellaifa
Acceso: Km 15 del camino Conaripe - Liquine, excelento red vial permite su acceso desde las
principales ciudades de la Región de la Araucanía, de los Lagos y de los Ríos.
Valor referencia: Entrada piscina aire libre $7.000, Adicional piscina techada $2.000
Descripción: Centro termal que ofrece baños de barro, hidromasaje y piscinas de agia termales al
aire libre.
Tipos de Baños: 1 piscina semi techada, 1 piscina techada complera, baños de barro e
hidromasaje, 4 piscinas al aire libre.
Servicios: Hotel y cabañas, Restaurant- Cafetería
Contacto: (45) 411 111 - info@termasconaripe.com
Sitio Web: www.termasconaripe.com

Manquecura
Ubicación: A pasos del centro de Liquiñe.
Acceso: A 700 metros del puente Liquiñe.
Valor referencia: Entrada Piscina: $2.000 adultos - niños $ 1.000 - Forma de pago: efectivo y
cheque
Descripcion: Es un centro termal definido como rústico, acorde al entorno natural, presenta aguas
termales que fluctúan los 45 y 47º ricas en minerales.
Tipos de Baño: Tres piscinas, una ducha termal y barro termal.
Servicios: Posee un comedor y restaurante y 16 cabañas, camping.
Contacto: (63) 1971699 / E-mail: termasmanquecura@hormail.com.

Frutono:
Ubicación: A 20 km de Futrono
Acceso: Sin informacion
Valor referencia: Adulto: $6.000 p/p Niños $4.500 p/p
Descripción: Agias termales ricas en azufre y calcio, junto a una vegetación exhubernte
Tipos de Baños: Piscina cubierta, baños termales con terapia de hidromasaje. SPA, aromaterapia.
Servicios: Cabañas excursiones, Cafetería, Cabalgatas, Canopy.
Contacto: 63-247810/ 09-8871415
eduardo@termasllifen.cl , administracion@termasllifen.cl
Sitio Web: www.termasllifen.cl

Lagos:
- Lago Ranco: Se encuentra en la Región de los Rios, en la provincia de Ranco. Esta rodeado de casas de veraneo, posee alrededor de 13 islas a su alrededor,Uno de sus mayores atractivos es la pesca deportiva. Entre los sitios de interés turístico están La Piedra Meza y la Piedra del Diablo.
- Lago Riñihue: es un lago precordillerano en la provincia de Valdivia en el sur de Chile.En el extremo oriental del lago está el volcán Mocho-Choshuenco y en el extremo occidental de la cuenca el cerro Tralcán. El camino que une a ambos extremos por el lado sur esta cortado en el tercio oriental.
- Lago panguipulli: El lago Panguipulli está ubicado en la comuna de Panguipulli, en la provincia de Valdivia, Chile. Su nombre quiere decir cerro de puma.
4. Lago Calafquén: se ubica a 30 Km, al sur de Villarrica, en la Región de los Rios.Las costas, en
occidente, son rocosas, arcillosas, cubiertas de vegetación y con formación de playas de arena en los
fondos de la ensenada.En el sector nororiental y oriental la costa es baja, de fácil acceso, rocosa y de arena
volcánica.
5. Lago Maihue: Sus costas son escarpadas, exceptuando los valles por donde llegan los ríos, existiendo
formaciones de playas de arena. Presenta, además, pequeñas playas escondidas en sus orillas, rodeadas
bosques vírgenes; en el extremo occidental existe una playa de piedras.

Reserbas Nacionales:

Reserva nacional Valdivia: Esta área protegida es una Reserva Nacional admninistrada por la Corporación Nacional Forestal, CONAF. Su superficie, de 9.757 hectáreas, y se ubicada en la Corral. Colinda por el oeste con la Reserva costera Valdiviana.

Monumento Natural Alerce Costero: es un área silvestre protegida por el Estado de Chile, ubicada en la comuna de La Unión, en la Región de Los Ríos en la zona sur de chile.Esta área silvestre protegida, es un de 2.308 ha y está subdivida en dos unidades ("lotes"): “Altos del Mirador” de 1.406 y “Chaihuín” de 902 ha . La altitud del parque varía entre los 650 y los 1.048 msnm
Reserba nacional Mocho Choshuenco: El área protegida de Mocho-Choshuenco es una Reserva Nacional admninistrada por la Corporación Nacional Forestal, CONAF. Su superficie, de 7.537 hectáreas, es compartida por las comunas de Panguipulli (29,5% de la superficie), Los Lagos (51,1%)yFutrono (19,4%). En ella se ubican los volcanes Mocho y Choshuenco, los que dan el nombre a la reserva. Colinda por el este con la Reserva Huilo Huilo Esta unidad protege uno de los glaciares de mayor interés científico del país y una estrecha franja de estepa altoandina y bosque achaparrado de lenga. Pese a su escaso aporte a la conservación de la biodiversidad, se ubica en un área estratégica de bosques caducifolios mixtos de gran interés.

No hay comentarios:
Publicar un comentario